Una de las principales cosas a tener en cuenta a la hora de reformar una nave industrial es la de cumplir con todas las medidas de seguridad exigidas por las distintas Administraciones. En las obras donde la reforma abarque todo el edificio las disposiciones de seguridad van a ser muy similares a las de una obra de construcción.
Ideas para las reformas de naves industriales sin descuidar la seguridad
Antes de comenzar cualquier obra de reforma de una nave industrial es preciso conocer todas las medidas de seguridad que se exigen para ese tipo de edificaciones. Como es lógico, la normativa va evolucionando y ello va introduciendo nuevas exigencias en materia de salud y seguridad. Por lo tanto, has de tener en cuenta este importante aspecto cuando te surjan ideas para reformas de naves industriales.
Una de las medidas de seguridad imprescindibles en toda nave industrial es el sistema de protección contra incendios. La prevención de este tipo de siniestros requiere de una serie de patrones e instalaciones que van desde la ubicación de extintores portátiles en determinados puntos de la nave hasta el emplazamiento de detectores de humo.
Naturalmente, este conjunto de medidas variará en función de la actividad que se vaya a desarrollar en la nave. Una de las medidas de prevención contra incendios muy importante en cualquier instalación en la que se utilice maquinaria y se desarrollen actividades industriales será ignifugar, o lo que es lo mismo, reforzar las estructuras y ciertas partes de la nave frente al fuego.
Esta ignifugidad se consigue, principalmente, mediante elementos añadidos al material que se utilice para la construcción o reforma de la nave, o mediante el recubrimiento de ciertas zonas o la totalidad del edificio con algún elemento ignífugo.
Te puede interesar: Reforma de la nave industrial de Recimol
Al hacer una reforma de naves industriales debes tener en cuenta que estas deben estar sectorizadas, es decir han de estar separadas unas de otras mediante muros ignífugos, resistentes al fuego. También deben tener esta capacidad de resistencia frente a incendios las estructuras metálicas.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta en cualquier construcción o reforma de naves industriales es que deberán contar con fachadas accesibles, esto es, que deberán permitir el acceso de los bomberos y el resto del personal al recinto para controlar un posible incendio. Las puertas y ventanas no podrán tener elementos que impidan o dificulten el acceso de los bomberos como, por ejemplo, rejas de metal. Asimismo es muy importante el sistema de eliminación de humos y ventilación de la nave.
A la hora de renovar una nave industrial, en especial aquellas que por contar con cierta maquinaria o por realizar determinadas actividades pueden ser más propensas a sufrir incendios, es importante instalar determinados sistemas de seguridad contra incendios como, por ejemplo, sistemas de espuma contra el fuego, rociadores de agua automática o determinados sistemas comunicadores de alarma.

Además de los sistemas de protección contra incendios es importante, sobre todo a la hora de llevar a cabo obras de reforma en cualquier nave industrial, la instalación de un buen sistema de climatización. Las empresas cada vez están más concienciadas tanto por la seguridad de sus trabajadores como por el cuidado del medioambiente.
Relacionado con este aspecto está el del aislamiento térmico de la nave. Las cubiertas de estos recintos han de evitar la fuga de calor. Para conseguir este objetivo se pueden utilizar algunos materiales como el poliestireno extruido. En las construcciones industriales se suelen utilizar planchas de este material con un grosor de 50 mm.
Otro material muy recomendable para utilizar en las cubiertas con el fin de aumentar el aislamiento térmico es la fibra de vidrio. Un material que, además, es muy resistente a la humedad. Un recurso muy utilizado en las naves industriales para acentuar este aislamiento térmico es el empleo de falsos techos en las cubiertas.
No descuidar la seguridad
Cuando llevamos a cabo una reforma o remodelación de instalaciones industriales es un buen momento para incrementar la seguridad en las mismas.
La instalación de una alarma de seguridad es un elemento imprescindible en cualquier fábrica. Para incrementar la seguridad es muy importante que esta alarma cuente con inhibidores de frecuencia. El sistema de cableado debe ser especial y antisabotaje.
Por supuesto, todas las puertas de una nave industrial deben ser acorazadas, así al menos se dificultará la entrada de los intrusos al interior del recinto. En los últimos años se han implementado otras medidas de seguridad, como cañones de niebla artificial o barreras de microondas y rayos infrarrojos, tremendamente útiles en zonas abiertas como, por ejemplo, aparcamientos y patios.
Más tarde o más temprano, una fábrica deberá someterse a reformas, como cualquier otra edificación. Por eso la seguridad es una de las cosas a tener en cuenta a la hora de reformar una nave industrial que no podemos dejar pasar.
Related Posts
Te presentamos la arquitectura industrial sostenible para naves industriales
El respeto al medioambiente, así como la concienciación sobre el cambio climático, se ha convertido en una de las...
Etapas necesarias para un proyecto de urbanización
Como cabe suponer, el proyecto de urbanización es el documento que va apresentar y definir, con todo lujo de detalles,cuál va...