Si estás buscando ideas de jardines para naves industriales,debes saber que los espacios al aire libre son una parte fundamental de cualquier hogar, edificio o núcleo urbano. Nos ofrecen el placer de desconectar, pasear y disfrutar de nuestros ratos de ocio olvidando un poco la rutina diaria y recargando pilas.
Aunque son espacios agradables en cualquier época del año, los jardines y patios cobran especial importancia en la época estival, que nos permite disfrutar de ellos para pasear, comer o tomar el sol.

Independientemente de su tamaño, tienen el don de llenarnos de energía renovada, y esto es lo que los hace tan necesarios, aun más si se trata de lugares de trabajo, donde pasamos numerosas horas y donde, a veces, el estrés hace mella en nosotros.
Los jardines para el exterior de naves industriales son tan importantes como en cualquier otro espacio. Las naves industriales son lugares de trabajo que albergan a muchas personas atareadas durante todo el día. Cuando estas personas están en su momento de descanso, hora de comer o almorzar, no hay nada que les resulte más agradable que hacerlo en un jardín bonito y tranquilo.

Ideas de jardines para el exterior de naves industriales
Todo al verde
Una de las cosas que mejor funcionan como jardines para el exterior de naves industriales será cubrirlas de césped. Tanto si es natural como artificial, dará una energía y aspecto renovados al edificio.
Podemos cubrir todo el solado del tipo de césped que escojamos y que sea más práctico en su mantenimiento. Además, para cuidar más el detalle, se pueden colocar jardineras en determinados puntos del perímetro del edificio, lo que le brindará mayor vitalidad.
Crea un espacio innovador
El césped y las plantas son un excelente principio, pero si no añadimos algún detalle más, puede quedar demasiado monótono, y lo que queremos precisamente es crear un espacio que huya de esa monotonía.

Es interesante crear rincones con algún toque especial, donde se pueda acudir a relajarse, leer un libro, repasar documentos… En este caso, puedes usar varios materiales como la madera, que siempre proporciona una sensación de confort; el empedrado en ciertos puntos, o el cemento.
Añadir un espacio cubierto
Otro elemento que también puede tener cabida en el jardín de una nave industrial es un porche de obra, un refugio con el que puedas salir a tomar el aire o almorzar a pesar de que llueva.
Mucha agua
Los lugares que cuentan con elementos que contienen agua, como fuentes o riachuelos artificiales, aportan una relajación y armonía incomparables. La combinación de vegetación y agua es agradable en cualquier ocasión. Instala una pequeña fuente o varias, pues pueden marcar una gran diferencia.
Evitar dejar espacios escondidos o vacíos
Este punto es importante. Debemos procurar que el jardín no esté sobrecargado, pero sí que cada detalle haya sido cuidado, sin que hayan quedado espacios vacíos que puedan romper la armonía del jardín. Eso daría un aspecto de dejadez.

Iluminación
Dependiendo de la iluminación que pongamos, conseguiremos efectos distintos. Si sabemos jugar con la iluminación, nuestro jardín podrá ser un espacio muy agradable tanto de día como de noche.
Especial atención a las paredes
No debemos dejar de lado este elemento. Si les damos una capa de pintura, conseguiremos el efecto renovador que buscamos e, incluso, con las últimas tendencias, podemos optar por crear un jardín vertical en las paredes de la nave.
Jardines verticales
Los jardines verticales consisten en muros vegetales que se pueden utilizar en todo tipo de construcciones y que se colocan concretamente para el exterior. Esta vanguardista tendencia une arquitectura, diseño y vegetación de forma armoniosa. Otorga color y vida al núcleo urbano.

Los jardines verticales dan una nueva calidad de vida a las personas o a los trabajadores, en el caso de una nave industrial. También tienen notables beneficios medioambientales, por lo que son muy recomendables para cualquier tipo de edificio, como centros comerciales, universidades, hoteles y, por supuesto, naves industriales.
Ventajas de los jardines verticales para el exterior de naves industriales
Numerosos estudios avalan los beneficios de los jardines verticales en las ciudades. Algunos de estos beneficios son la influencia positiva en el clima de la ciudad y la barrera que suponen para las sustancias contaminantes. Sirven, además, como filtro de aire y producen oxígeno.
Mejoran el aislamiento térmico, lo que nos hará ganar confort en el interior de la nave, así como el ahorro en recursos energéticos, ya que disminuyen la pérdida de calor del edificio en invierno.

Absorben el ruido mediante las plantas y sustrato de que están hechos. Finalmente, pero no menos importante, desde un punto de vista psicológico, mejoran el humor, enriquecen visualmente y funcionan como estimulante. Influirán significativamente en tu rendimiento.
En Lovicon Murcia contamos con una amplia experiencia en proyectos industriales de construcción y diseño, y disfrutamos de estar siempre al corriente de las tendencias. Hemos realizado numerosos grandes proyectos con éxito y nos esforzamos cada día por crear espacios funcionales, cómodos y acogedores.
Podemos ofrecerte las mejores ideas de jardines para naves industriales, no dudes en consultarnos.
*Fuente imagenes: Pinterest
Related Posts
El mejor suelo industrial para comprar en Murcia
Aquellas empresas que estén buscando suelo industrial para comprar en Murcia, están de enhorabuena. Esta comunidad...
¿Qué se necesita para poner en marcha una nave industrial?
Una nave industrial no es otra cosa que un edificio cuyo diseño y características están dirigidas a un uso industrial, ya sea...